Accesibilidad:
Ayudarías a un invidente a cruzar la calle, ayudarías a subir o bajar a una persona en la silla de ruedas de un colectivo, te acercarías a asistir una persona que se cae en la calle. Pero ¿tu consorcio esta apto para ayudar a esas personas?
Muchos edificios tienen lo que se denomina con "barreras arquitectónicas" son obstáculos que le impiden a una persona con una discapacidad ya sea motriz o visual, permanente o temporaria, gozar de la libertad de acceso y movimiento en el mismo.
En esta sección te vamos a contar cuales son estas barreras y como solucionarlas.
Motriz:
Una discapacidad motriz puede ser permanente, transitoria o progresiva, indistintamente de ello para quien la esta padeciendo algo tan simple con una rampa puede ser la diferencia entre poder entrar a su casa o no.
A diferencia de la creencia popular, la rampa no esta solo para la silla de ruedas, una persona con un carrito de bebe, un adulto mayor con el changuito de las compras, un servicio de emergencias medicas que necesita sacar a un paciente en camilla o incluso si queres entrar una heladera o un mueble, necesitas usar la rampa.
Visual:
Todos oímos la expresión "ir a ciegas" que denota incertidumbre, miedo, riesgo y peligro, pero.... y si tuvieras que ir por la vida realmente ciego? Pensaste cuantas cosas resolves rápidamente gracias a poder ver? ubicas las escaleras o el ascensor es un instante, sabes en que piso estas leyendo el numero en la pared sin necesidad de ir contando pisos, accedes a las amenitis de tu edificio como el laundry, el SUM o el GYM sin necesidad que nadie te diga nada solo viendo el cartel en la puerta. Podrías hacer lo mismo sin usar tu vista?
La respuesta corta es: NO. Para una persona ciega moverse autónomamente por un edificio sin asistencia resulta mucho mas difícil ya que nuestros consorcios no están equipados con cartelería en braille capaz de indicarles las ubicaciones o las funciones de los diferentes espacios que componen el edificio.
Del mismo modo que es un problema, también existen soluciones. Desde ADMIA nos comprometemos a desarrollar e incorporar soluciones que hagan que tu consorcio sea accesible para las personas ciegas, para que gocen de la misma autonomía y el acceso que tienen los demás vecinos, siguiendo nuestro modelo desarrollo y promoción de la industria sustentable.