Sustentabilidad
A grandes rasgos la sustentabilidad es la capacidad de algo de mantenerse en el tiempo de forma prospera sin dañar o acabar irreparablemente con los recursos y los entornos naturales.
En ADMIA estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente de una forma funcional, eso quiere decir, implementamos soluciones que te ofrecen igual o mayor estándar de vida, pero a un menor costo ambiental (y monetario).
Aspiramos a ser la primera administración de consorcios con carbono negativo, y a buscar soluciones eco amigables para nuestros clientes, que van desde la infraestructura y su mantenimiento hasta ofrecer servicios agregados para que vos también seas participe de este gran cambio.
Sustituir el gas por enegia electrica o solar
Calentar agua con un termotanque o calefón a gas puede resultar ineficiente por varios motivos, primero es que el gas disipa buena parte de su energía en forma de calor hacia el ambiente (se estima que cerca de un 30% del calor se desperdicia de forma residual) y además emiten gases nocivos como el Co2 y monóxido de carbono. También hay que tener en cuenta al ser un combustible fósil su precio y disponibilidad puede fluctuar de acuerdo a factores externos.
En el caso de los termotanque estos calientan y mantienen un gran volumen de agua, aunque esta no se utilice, lo cual desperdicia energía. A mas grande el volumen de agua, mas energía se necesita y por ende mayor es el consumo, esto puede volverse un problema cuando se utilizan sistemas centralizados de calefacción, calentamiento de agua corriente o para la climatización de piletas.
Estas son la soluciones:
Los termotantes solares utilizan la captación de los rayos del sol para calentar el agua de forma complemente gratuita, limpia (ya que no emite ningún gas toxico) y natural.
La vida útil de estos equipos es de aproximadamente 25 años.
Los termotanques electricos son mucho mas eficientes que sus homologos a gas, no emiten gases tóxicos y no requieren ventilación.
Gracias los avances en la tecnología de los termotanques por bomba de calor, estos permite ahorrar hasta un 70% del consumo que sus primos tradicionales y son menos propensos a fallar.
Una correcta inversion hace que tu consorcio no solo ahorre en recursos naturales, sino que además los costos de estas inversiones se cubren solos con el ahorro monetario que generan respecto a sus contrapartes tradicionales cada mes.
Aislamiento y ahorro energetico
Sabias que un aislamiento inadecuado puede aumentarte hasta 20% tu consumo en refrigeración / calefacción?
Se le llama "fuga térmica" cuando el frio o el calor de una habitación se escapa por las paredes, techos, vidrios y aperturas. Esto quiere decir que parte de la energía (eléctrica / gas) que se utilizo para aclimatar el ambiente se desperdicia, lo cual incrementa tu consumo y por ende, tu cuenta a final de mes.
Estas son la soluciones:
los materiales aislantes sienteticos como espuma de poliuretano, el poliestireno, la lana mineral y de vidrio, o los naturales como la madera, el corcho, la paja, la celulosa, la lana, etc , retienen la temperatura de tu ambiente reduciendo su fuga.
Tambien cumplen la funcion de ser ailantes acusticos.
Los vidrios aislantes son unidades donde se integran varias capas de vidrio con un vacío entre ellas.
Este tipo de cerramientos dificulta el ingreso y la fuga termica, esto quiere decir que no dejan entrar el calor en verano, y evita que se escape en invierno.
Los techos y terrazas verdes, ya sean extensivas o intensivas, no solo aíslan térmicamente el edificio sino que además absorben el agua de lluvia, evitan el deterioro de la membrana subyacente, reducen el ruido exterior y otorgan un valor agregado al edificio al crear un jardín aéreo.
Aislar termicamente tu vivienda y/o el consorcio en general reduce marcadamente el consumo en climatizacion, el ruido y extiende la vida util de tus arfactos como la heladera y el aires acondicionados al trabajar con menor carga.
ahorro de Agua
El agua dulce que utilizamos para beber, cocinar, limpiar y bañarnos, solo representa el 2.5% (dos coma cinco) del agua del mundo. Es un recurso valioso al que no le prestamos la debida atención. Para reducir nuestro consumo de agua existen varias maneras.
Estas son la soluciones:
Hidrolavadoras
Re utilizadores de aguas grises
Recolectores de agua de lluvia
Los Calefones eléctricos son una alternativa interesante y mas eficientes que los termotanques ya que solo calientan el agua al momento de utilizarla es decir que solo se encienden cuando se los necesita.
Su tamaño compacto los hace ideales para ser colocados en baños y cocinas, y como no utilizan gas, estos no requieren una salida de ventilación por lo cual son seguros para ser colocados en una habitación sin salida al exterior (ej: un baño).
Las Membranas en los techos, son una capa esencial de protección contra la lluvia, pero también cumplen con una función térmica. Las membranas de color absorben buena parte del espectro de luz, incluyendo el infrarrojo (calor) y lo trasladan al interior del edificio.
Las membranas blancas, al ser este el calor con mayor reflectividad, hace que un porcentaje mayor del espectro de luz rebote y se proyecte hacia el exterior, reduciendo el calor. En 2018 la Ciudad de Nueva York inicio un plan de pintar las terrazas de blanco para reducir el consumo energético en verano.
También es aconsejable contar con membranas metalizada complementarias.
Los Aireadores y Rociadores, son complementos que se ponen en la canilla, estos rompen la masa de agua y le agregan aire en el proceso, lo cual reduce significativamente la cantidad de agua que se utiliza. El chorro adopta un color blanquecino y uniforme que se diferencia de la masa de agua transparente que vemos si no esta colocado.
Los rociadores cumplen una función similar pero se le suma la posibilidad de movilizar libremente el artefacto dentro del limite del radio de su manguera. haciéndolos muy prácticos para diversas situaciones.
Los Lavavajillas, son los ahorradores de agua por antonomasia en lo que al lavado de utensilios de cocina se refiere. Estan diseñados para trabajar a temperaturas muy elevadas lo que ayuda a desprender la grasa con menos esfuerzo, además su capacidad de carga varia normalmente entre los 10 y 14 cubiertos por lo cual en una sola carga puede entrar todos los platos, vasos, tasas y cubiertos de una familia tipo.
Su consumo de agua es mucho menor porque no hay agua que se desperdicie dejando la canilla abierta mientras se pasa al siguiente utensilio o se esta enjabonando. Las estimaciones dicen que cada 12 lt utilizados por un lavavajillas se requerirían 88 lt para hacerlo a mano.
Adicionalmente se pueden programar para iniciar el programa de lavado durante la noche, donde la energía es mas barata que en el horario diurno, para ya estar listo al momento de despertarse.
Los Botones de doble descarga del inodoro, sabias que para sacar efectivamente la orina del inodoro solo se necesitan 3 lt, pero que tu inodoro utiliza 6 lt? Esto se debe a que las descargas tradicionales están pensadas para sacar las heces de la taza, desperdiciando con cada descarga 3 lt de agua si la persona solo orino.
Los botones de doble descarga ofrecen un flujo controlado de acuerdo a la necesidad del usuario en ese momento, utilizando 3 lt para la orina y 6 lt en caso de heces. Si esto se implementara a nivel global se ahorrarían mas de 120 billones de litros por día en el mundo.
Proximos topicos
Etiquetas de Eficiencia Energetica
Motores Inverter vs Conmutados